¿Has notado que los dientes superiores de tu niño están muy adelantados? ¿O has escuchado alguna vez el término: “sobremordida”? A continuación, te explicaré lo que significa y las consecuencias que conllevan que tu niño o niña padezca de una sobremordida:

Esta alteración está relacionada con la forma en que se cierra y se engranan los maxilares. Es un problema de oclusión que no sólo altera la fisionomía del rostro de la persona que lo padece, sino que además influye en problemas de lesiones cariosas y el muy conocido bruxismo o apretamiento de dientes.

¿QUÉ ES UNA SOBREMORDIDA?

Es un tipo de maloclusión que se caracteriza por tener los dientes superiores muy por delante de los dientes inferiores pudiendo llegar a taparlos o solaparlos.

El maxilar superior se encuentra adelantado respecto a la mandíbula y, en algunos casos, no se llega a apreciar este problema porque al sonreír se suele mostrar sólo los dientes superiores.

Un ejemplo famoso de este caso es el cantante de rock Freddy Mercury quien padecía de maloclusión clase II con sobremordida.

¿A QUÉ SE DEBE ESTE PROBLEMA?

Ocurre por diversos factores:

Factores genéticos como el crecimiento y desarrollo del cráneo y de la cara y el patrón neuro- muscular.

Factores ambientales: Aquí encontramos los hábitos no funcionales como la succión del dedo pulgar, la respiración oral, el empuje lingual, etc.

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS?

La sobremordida no tiene como consecuencia única la alteración de la sonrisa, sino también problemas de salud problemas funcionales de vital importancia. Se van a preciar alteraciones de diversos grados en la articulación temporomandibular (ATM), generando dolores y ruidos anormales en la apertura o cierre mandibular. Existirá una tensión a nivel de los músculos masticatorios y faciales por el tipo de mordida y por la fuerza generada en el acto masticatorio.

Encontraremos, además, problemas de mayor incidencia de lesiones cariosas y problemas de encía, ya que la sobremordida puede ser tan exagerada que se llega a morder la encía en la parte inferior y el paladar en la parte superior. De esto puede resultar en bruxismo (lo que conocemos como el rechinamiento de los dientes), que es otra parafunción generada por el tipo de mordida.

¿TIENE SOLUCIÓN?

¡Por supuesto que sí!: El tratamiento de Ortopedia Funcional de los Maxillares resuelve este problema. El tratamiento -cuánto más temprano se inicie- resultará más efectivo, así se evitarán futuras extracciones dentarias. En caso de que tu niño(a) no cuente con dientes de leche es importante iniciar el tratamiento reestableciendo sus funciones alteradas como la respiración y la masticación, de esta manera asegurarás un resultado exitoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat