¿Te has preguntado varias veces que pese a que tu niño mantiene una higiene bucal adecuada y constante tiene problemas con sus encías, movilidad dental o incluso mal aliento (gingivitis)?
Pues bien, debes saber que las encías originalmente se ven alteradas por la acumulación de bacterias en ellas, la causa principal de una enfermedad de encías es el biofilm o placa bacteriana. Además, ya hoy se conoce que no sólo el biofilm es el culpable de las alteraciones de la encía. Encontramos en las maloclusiones un factor relevante para generar estas alteraciones.
Como decíamos al principio, a diario se observa a pacientes con buena higiene dental pero aun así tienen problemas en las encías, llámese recesión gingival, gingivitis, movilidad dental; poniendo en riesgo la permanencia de los dientes en cavidad oral.
En muchos de estos casos, el origen recae en las malas posiciones dentarias: Los dientes en una oclusión normal deben estar colocados sobre su base ósea, los tejidos blandos que rodean y soportan al diente (como encía y periodonto) se encuentran en equilibrio, de lo contrario se ven afectados y a largo plazo los dientes pierden su mecanismo de adaptación y se observan alteraciones que varían de los más leves a los más graves como la pérdida de la pieza dentaria. Estas lesiones son irreversibles, es decir la encía ya no vuelve a su estado inicial.
Las personas como mala posición dentaria son las más susceptibles a tener problemas de encía, al tener los dientes desalineados o apiñados (dientes muy juntos o encima uno de otro); la higiene se hace más complicada por el difícil acceso a ciertas áreas específicas de la boca.
Al generarse fuerzas oclusales en exceso, por un mal engranaje de los dientes superiores e inferiores, se ven alteradas modificándose como por ejemplo en recesión gingival. Las fuerzas oclusales traumáticas son factores de riesgo para las recesiones gingivales, que se manifiesta en la migración de la encía hacia el apical, exponiendo la raíz del diente y generando mayor sensibilidad.
Es muy importante tratar de manera temprana las malas posiciones dentarias y evitar este tipo de complicaciones, pues son muchos los efectos negativos que provocarán las maloclusiones en tu niño y es algo que tú puedes prevenir.